LOS MIEDOS

28 Y 29 DE ENERO 2023
Modalidad ONLINE

IMPARTIDO POR BEGOÑA ALÍAS

DOCENTE Y TERAPEUTA DEL CENTRO GAIA DE BARCELONA, CON MÁS DE 30 AÑOS DE EXPERIENCIA.

LOS MIEDOS CON ESENCIAS FLORALES

El miedo es, sin duda, una de las emociones más  básicas y más primordiales del ser humano. Casi podríamos  decir, que es consustancial a lo que el escritor francés  François Mauriac llama la “Condición Humana”.

El miedo nos  es necesario como emoción que nos ayuda a protegernos y  a ser prudentes, por ir asociado al instinto de conservación  del ser; pero el miedo también puede significar bloqueo,  detención, represión de la audacia y de la capacidad de  aventura y, en casos extremos, puede llevarnos a la  cobardía, la vacilación, la inacción, las fobias, la sospecha y  la paranoia.

Pero el miedo se disuelve con la confianza en uno mismo, y con el desarrollo de la propia individualidad, del valor  y de la fe.

Os proponemos un taller en el que poder reflexionar sobre el miedo y sus matices, y también sobre los múltiples remedios que las esencias florales ponen a nuestro alcance para enfocar los distintos miedos que, a momentos, a todos nos asaltan.

Trabajaremos con los sistemas Bach, FES QUINTESSENTIALS Y BUSH, y nos pararemos a mirar con atención a las distintas flores y a sus cualidades específicas, mirando al miedo no como una única categoría, sino desde la pluralidad de sus manifestaciones:

El miedo como detención en la vida
El miedo a la autoridad
El miedo a la muerte
El miedo a uno mismo
El miedo como sustentador de los prejuicios
El miedo a lo oculto, a lo que vendrá
Los miedos proyectados 


CONTACTA CONMIGO

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable »  Josune Cobos Salinas
Finalidad » responder a tu consulta.
Legitimación » tu consentimiento 
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active campaign (proveedor de email marketing de Tantoka fuera de la UE en EEUU.  Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield >> (https://help.activecampaign.com/hc/en-us/articles/218789997-Priva).
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.