SOBRE

Mi nombre es Josune Cobos Salinas, soy terapeuta floral integrativa, educadora, maestra, comunicadora y madre. Soy la tercera hija de mis padres, la hermana pequeña de mis hermanas y la tía divertida según mis sobrinas y sobrinos. Tengo la suerte de sentirme arropada por familias numerosas. Actualmente trabajo en Pamplona (Navarra), donde habito con mi pareja y nuestras hijas de especie animal y humana.

Me apasiona la magia de las pequeñas cosas, el detalle y el simbolismo, las palabras y la música, también la naturaleza, y pararme a leer, conversar, reír, investigar, aprender, curiosear y participar.

Me interesa el funcionamiento humano, especialmente todo lo que me/nos sucede en el antes, durante y después de acompañar emocionalmente a las personas en sus procesos de la vida. Me encanta formar parte de un aprendizaje auténtico y bidireccional.

He confirmado en estos últimos años, que estar al servicio y acompañar, es mi vocación y coincide “casualmente” con el plan que hay previsto para mí en esta vida, así que a ello me dedico en cuerpo y alma. Me considero solidaria, empática y generosa. 

Hace años que formo parte de proyectos voluntarios para ofrecer mi acompañamiento y mis esencias a quienes lo necesitan, puedan o no pagar dinero por ello. En 2020 tras la crisis sanitaria, decido participar como terapeuta floral voluntaria, en uno de los proyectos de la ATFI, Asociación de Terapia Floral Integrativa, ofreciendo terapia gratuita a personas residentes en Latinoamérica.

Tras casi una década de formación, experiencia y trabajo personal, me he especializado en el manejo terapéutico de diferentes sistemas de esencias florales.

En 2017 dejé mi trabajo “de toda la vida” para realizar “el trabajo de mi vida”. Tras el duelo, comenzó la gestación de mi proyecto, y en 2019 salió a la luz con el nombre de Tantoka.

Centro Tantoka Zentroa, nació para ser un espacio especializado en terapia floral, y destinado al acompañamiento del desarrollo personal, emocional y espiritual del ser. Entendido desde una mirada holística, humanista y feminista, con todos los recursos que la vida y la formación me han ofrecido y lo siguen haciendo!

Cuando me dedico al servicio de las personas, y participo en sus particulares procesos de transformación personal, las flores son una muy buena herramienta que junto a otras técnicas de psicoterapia y otros recursos de otras fuentes, hacen posible y real un crecimiento profundo y auténtico.

La difusión de la filosofía y de la materia floral es otro de mis objetivos, y de ahí surge la rama de la formación floral que se ofrece en Tantoka. En ella se agrupan diferentes actividades, de gran calidad, como charlas, talleres y cursos de varios sistemas florales y en diferentes niveles de profundización.

El equipo de formadoras y terapeutas colaboradoras en la formación, son profesionales con una amplia experiencia y prestigio reconocidos a nivel nacional e internacional.
Si deseas saber más, ponte en contacto.

Estaré encantada de acompañarte en el camino que decidas compartir conmigo, hasta pronto, cuídate!

TESTIMONIOS

MI CURRICULUM FORMATIVO Y FLORAL

En 2010 cuando atravesaba un momento vital y emocional, difícil de gestionar para mí, fue cuando conocí las esencias florales de la mano de una amiga que estaba formándose como terapeuta floral, y pude comprobar de primera mano sus enormes beneficios en mí. Esto fue tan revelador e importante el cambio, que me entusiasmé por conocer más, y comencé una formación que sigue continuando a día de hoy.

Antes (y después) de conocer la terapia floral, invertí algunos años y bastantes horas en realizar diferentes trabajos de desarrollo personal con otras disciplinas terapéuticas: Hice terapia de duelo, psicoterapia breve caracteroanálitica (PBC) y seminarios de nuevas constelaciones familiares.

A partir de 2011 y hasta hoy, mantengo un continuo Proceso Terapéutico Personal con Terapeutas Florales de Pamplona, Madrid y Barcelona, además de simultanear en ocasiones con otras disciplinas complementarias.

Entre 2011 y 2013 me formé en Pamplona, donde obtuve el título de Práctico en Flores de Bach a través de Flobana. Estos cursos de iniciación y profundización en la terapia floral, fueron reconocidos a nivel estatal por Seflor.

Participé en seminarios y talleres impartidos por terapeutas florales y profesores de reconocido prestigio nacional e internacional como Eduardo H. Grecco, Jordi Cañellas, Enric Homedes, Ricardo Orozco, Enrique Blay, Carmen Almansa.

En 2012 comenzó mi andadura como terapeuta floral con consulta propia, y desde ese momento me acompañaron en este camino hasta hoy, mediante la Supervisión de mi labor profesional, diferentes profesionales y referentes del mundo floral, como son Rosa Legarra, Susana Veilati, Begoña Alías y Ricardo Mateos de los que he aprendido mucho y a los que estoy profundamente agradecida.

Simultáneamente entre 2012 y 2015, ejercía de Terapeuta Floral y lideraba un proyecto de voluntariado terapéutico, para menores en protección bajo la guarda de la Fundación Xilema de Pamplona.

En este campo me avala una larga experiencia como educadora y terapeuta tras ejercer durante más de 10 años, funciones de responsable de recursos de protección y tutela de menores tanto en la gestión como en la intervención directa. Aunque mi formación universitaria fuera la Diplomatura en Magisterio Infantil, posteriormente en Barcelona, cursé un Postgrado específico sobre Expresión, Comunicación y Lenguajes en la Práctica Educativa, que terminó de orientar entre otras experiencias, mi carrera profesional hacia la comunicación, acompañamiento y escucha terapéutica.

En esos años participo como asistente en las Jornadas y talleres de la Fundación Xilema sobre Protección a la Infancia y Adolescencia:

2013 Enfoques sobre prácticas preventivas en la infancia.

2015 La construcción de la identidad en la adolescencia.

2017 Abuso Sexual: Prevención, detección e intervención.

De manera continua participo en la Formación en Liderazgo y Trabajo en Equipo. Y con numerosa formación específica y muy valiosa también para el acompañamiento terapéutico:

  • Habilidades de escucha.
  • Habilidades de Observación.
  • Habilidades para una comunicación eficaz.
  • Transferencia y contratransferencia.
  • El conflicto y sus elementos: Análisis del conflicto.
  • Mediación.
  • Angustia y mecanismos de defensa.
  • Traumatismo y psicopatología asociada.
  • Violencia familiar.
  • Desarrollo evolutivo (Infancia, latencia y adolescencia)
  • Expresión emocional a través del dibujo.
  • El juego.
  • Técnicas gráficas en la infancia.

En 2013 y 2015, es cuando acudo como asistente al IV y V Congreso de Terapia Floral organizados por Sedibac, donde pude participar en el taller pre-congreso sobre entrevista floral con Carmen H. Rosetty.

Tras mi salida de Flobana continué mi formación 3 años más, para obtener la titulación de Terapeuta Floral Integrativa, con Maestría en flores de Bach y como Consultora de esencias de California y Orquídeas del Amazonas, en la Escuela de Terapia Floral Integrativa en los años 2014-2017. Formación reconocida por la Escuela de Terapia Floral Integrativa e impartida por Susana Veilati y Silvia Rojas, Elvira González, Ramón Carballo y Rafael Manrique.

En 2017, cursé la formación sobre las Esencias Florales de Bush Australia, que organizó mi amiga, terapeuta y profesora Rosa Legarra y que impartieron Begoña Alías y Ricardo Mateos del Centro Gaia.

En 2021 recibo una formación específica y práctica,  avalada por la Sociedad Española de Suicidología y la Fundación Española para la Prevención del Suicidio, de Intervención en Duelo por Suicidio. 

Durante los últimos 12 años, continúo participando y estrechamente vinculada a actividades relacionadas con el mundo floral. Desde 2014 soy socia de la Asociación de Terapia Floral Integrativa (ATFI), también me estrené como miembro y socia co-fundadora del Colectivo Lorefloreando que es un proyecto que surgió junto a dos amigas y colegas profesionales para la difusión e investigación de nuevas esencias florales, entre otros menesteres. (Aquí mi experiencia escrita durante el proceso de abandonar mi adicción al tabaco, tomando como referencia la elaboración y toma de la esencia de la flor Fumaria Oficinallis.)

Desde 2017 mi actividad profesional se basa exclusivamente en ejercer como Terapeuta Floral Integrativa en mi consulta, ahora ubicada en el Centro Tantoka Zentroa de Pamplona. 

Desde allí realizo mis dos grandes actividades, la parte formativa y la terapéutica del acompañamiento presencial, a domicilio y On Line, a personas adultas, infancia, adolescentes y también a parejas y familias. Mantengo y renuevo el interés por ahondar en la terapia floral y mantengo un proceso constante de formación en varias temáticas abordables en mi labor profesional. 

He recibido formación específica en tratamiento floral para animales y tengo un interés especial también por estos seres vivos, así que también trato de ayudarles a ellos cuando alguien lo solicita.

Si crees que hay algo en lo que te puedo ayudar, por favor no dudes en ponerte en contacto conmigo, si está en mi mano, encantada de ayudar. Cuídate!

CONTACTA CONMIGO

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable »  Josune Cobos Salinas
Finalidad » responder a tu consulta.
Legitimación » tu consentimiento
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active campaign (proveedor de email marketing de Tantoka) fuera de la UE en EEUU.  Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield >> (https://help.activecampaign.com/hc/en-us/articles/218789997-Priva).
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.